Senderismo, ¿qué mochila?





En todas nuestras salidas senderistas hay un elemento imprescindible y este es la mochila. Variará en función del tipo de salida, pero siempre estará allí.
Por suerte, contamos con una oferta adecuada a diferencia de lo visto en la imágenes que ilustran este post que fueron tomadas en el Trekking del Annapurna que hicimos en Nepal hace unos años. Sólo habremos de dar con la mochila adecuada a cada salida de senderismo: larga o corta, de uno o de varios días, con todo el equipaje o con sólo lo necesario para la actividad.
Algunos consejos nos pueden ayudar a que nuestra relación con la mochila sea de amor y no de odio:
– Llevar lo necesario. En ningún caso hay que dejar de llevar lo necesario pero los «esto lo cojo por si…» son buenos cuando uno viaja en coche, de verdad. En general el peso no debería sobrepasar 1/5 ó 1/6 de nuestro peso, es decir, entre 10 y 15 kgs. Mucho menos si es una salida puntual y corta.
– Colocar bien el peso. Los elementos más pesados deberán ir lo más pegado posible a nuestra columna vertebral y, en general, en una posición superior.
– Ordenar bien las cosas. Las cosas que vayamos a utilizar durante la caminata habrán de estar en la parte superior para poder cogerlas fácilmente cuando las necesitemos. Elementos como el saco de dormir pueden estar en el fondo pues sólo se utilizarán al final del día.
No llevar nada colgado evitará enganches y pérdidas indeseables.
– Elegir bien la mochila. Afortunadamente en el mercado la oferta de mochilas es muy buena. Que sea cómoda, con capacidad suficiente, de materias impermeable, que permita la aireación de la espalda,… son algunos de los aspectos a tener en cuenta.
Existen modelos específicamente adaptados a la anatomía femenina aunque esto es algo que no es imprescindible.
– Colocarnos bien la mochila. Todas las cintas de sujeción están ahí para ayudarnos. Es importantísimo ajustar muy bien la cinta de la cintura de forma que el peso descanse en esa zona y se descanse a los hombros.
El ajuste de la cinta del pecho nos ayudará a acercar el peso a la espalda y a ser más estables.
Seguir estos consejos seguro que te ayuda a que la próxima salida sea más cómoda. Nosotros los seguimos desde hace tiempo en todas nuestras RUTAS de SENDERISMO.
¿Y para tí, cual es tu mochila preferida? No dejes que una mala elección arruine tu escapada de trekking.