Nordic Walking, todo son ventajas




Nacido hace muchas décadas en los países escandinavos como alternativa de entrenamiento de los esquiadores de fondo en periodos de falta de nieve, el Nordic Walking se presentó como tal en el año 1997 en Finlandia. En menos de 20 años se ha ido implantando como una disciplina muy recomendable, hasta el punto de que los cursos de aprendizaje son financiados por el sistema de Sanidad Pública de varios países europeos.
En España la Marcha Nórdica está presente sólo desde el año 2005 pero está teniendo también un gran auge.
Por qué Nordic Walking:
– Se puede practicar en casi cualquier lugar, desde la ciudad hasta el campo
– Se puede hacer Nordic Walking solo o en compañía.
– No entiende de edades
– Se ejercitan hasta el 90 % de los músculos
Frente a otras formas de caminar como el simple senderismo, hiking, trekking, etc, el Nordic Walking aporta una serie de ventajas.
Ventajas del Nordic Walking:
– Supone adoptar una postura erguida y natural
– No hay impacto en las articulaciones
– Mejora la coordinación de todas las extremidades
– Mejor el retorno venoso y la capacidad de oxigenación
– Consume un 40% más de calorías que el trekking
– Disminuye la tensión cervical y el estrés
– Fortalece los músculos superiores y el tronco.
La próxima vez que te plantees hacer senderismo ¿por qué no pruebas el Nordic Walking? Eso sí, recuerda que todas estas ventajas sólo se consiguen con una técnica adecuada…
En Rutas Prepirineo organizamos periódicamente encuentros de iniciación a la Marcha Nórdica o Nordic Walking.