Bebidas isotónicas para todos los gustos


Hace ya muchos años, casi 50, que los miembros del equipo The Gators en EEUU descubrieron que, recuperando sales, rendían más en la segunda parte de los partidos. De hecho los llamaron durante esa temporada el equipo del segundo tiempo. De aquí surgiría la primera bebida isotónica, Gatorade.
Hoy por hoy es impensable la realización de ninguna actividad física mínimamente intensa sin tener prevista la rehidratación.
Muchas son las marcas comerciales que nos ofrecen esta posibilidad y, en principio, todas ellas ofrecen buenos productos capaces de proporcionarnos los líquidos y las sales perdidas durante el ejercicio.
Nosotros sin embargo nos inclinamos por las bebidas isotónicas caseras: un poquito de limón, algo de azúcar para recuperar energía y unas pizcas de sal y bicarbonato sódico. Son 3 minutos de preparación y tenemos lo mismo que una bebida isótonica comercial pero, como dicen en mi pueblo, mucho más mejor.
– Más natural
– Más económica
– Mejor sabor
Tienes la receta AQUÍ